top of page

ARTICULO 4: Improved Hulls for Hydroplane Racers 

Articulo 4  Procesos de Manufactura II – 2 – Grupo 1 – Cárdenas – Casas – Mendez.doc              

 

Introducción

Hola a todos en este es un ensayo de un articulo en ingles que encontramos, se titula  "La mejora para cascos en carreras de hidroaviación" en español. Este acontecimiento es un hecho gracias a Murdo Cameron un expiloto comercial, un propietario de aeronaves que está trabajando en el mejoramiento de hidroaviones reduciendo el costo de su producción implementando una sola pieza para elaborar el casco, de esta manera se reduce también el tiempo de construcción y a futuro busca mejorar la seguridad de los pilotos amantes de este deporte de velocidad.  

 

Figura 1. Un hidroavión en competencia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Composites manufacturing 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desarrollo

Murdo Cameron a desarrollado un nuevo proceso de fabricación de estos barcos, utilizando CFRP para crear un casco rentable, fuerte y ligero. Los hidroaviones de hoy día tiene un leve aumento en velocidad de 130 a 140 mph, con el fin de reducir las posibilidades de daños. Cameron es miembro de la junta directiva del programa de materiales compuesto de NIC. Los trabajadores buscan un comercio especializado, están realizando el diseño de los cascos con grafito, moldes de alta temperatura, capaces de producir a altas temperaturas piezas epoxi para hidroaviones.

Un molde forma el fondo y los lados de la embarcación, mientras que un segundo molde crea la cubierta superior. Cada pieza puede producida en menos de una hora, pero la velocidad no es la gran ventaja, la ventaja son los costos. Una sola pieza del casco es menos costosa de producir y de reparar, a comparación de los cascos hechos por múltiple piezas y materiales. Hoy en día los hidroaviones están hechos de una combinación de aluminio, GFRP, CFRP y materiales compuestos de grafito, el uso de estos moldes conduce a reparaciones más rápidas, en caso de daño, un molde de una sola pieza permite la fabricación de toda la zona dañada. Los beneficios incluyen mayor fuerza y carga. 

 

 Figura 2. Proceso de infusión al vacío

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Cameron aeronaves 

 

El uso de infusión al vacío para crear fondo de un hidroavión en una sola pieza de material compuesto debería resultar más rentable que los medios tradicionales de fabricación de estos barcos de carreras. 

Cameron ofrece dos consejos para trabajar con infusión al vacío. En primer lugar, una planificación adecuada evita los malos resultados. En segundo lugar, "la temperatura y el vacío." Por qué significa que mantener el espacio de trabajo, el moho y los materiales de la infusión en una constante temperatura entre 77 a 80 F, en combinación con una herramienta hermético climatizada, ayuda a salir constantemente partes buenas. 

Con un precio de $ 1500, Cameron ha diseñado un horno de onda sinusoidal que le permite calentar los materiales compuestos en la parte inferior, mientras que una herramienta de metal unida a la parte superior del horno crea el vacío. Cameron trabaja en estrecha colaboración con los ingenieros de compuestos de Vectorply y utiliza fibra de vidrio unidireccional de Vectorply y SAERTEX.Cameron está explorando otro método conseguir el acero fuera de la jaula antivuelco. Cada hidroavión se construye con una jaula de acero alrededor de la cabina para proteger al conductor si el barco se voltea, y Cameron le gustaría ver a estos reemplazados con un producto compuesto. 

 

Conclusiones

Murdo Cameron es un apasionado por la hidroaviacion, por tal motivo ha creado un proceso de manufactura por infusión al vacío  haciendo a los hidroaviones más resistentes y ligeros, otros beneficios son la reducción el tiempo de producción, los costos de elaboración debido a que el casco solo está compuesto de una pieza, no de varias lo cual es mucho más económico. Con el fin de crear hidroaviones asequibles al público y está mirando a futuro que materiales emplear en  la jaula antivuelco para la protección de los pilotos de este deporte.   

 

 

Referencias

 

[1] Megan Headly, Improved hulls for hidroplane racers, Composites manufacturing, 1 septiembre de 2015, tomado de http://compositesmanufacturingmagazine.com/2015/09/composites-improve-hulls-for-hydroplane-racers/                                

Dando click en el boton, puedes ver el articulo completo en ingles, haz click ya!!! 

bottom of page